-SIMULACIÓN DE IMPACTO
Es el último trabajo realizado y consta de una simulación de impacto de un proyectil de acero sobre la carcasa del faro con el software Ansys Workbench.
La simulación está planteada según criterios de la norma SAE J1383 que determina que el proyectil tiene que ser una bola de acero de 23 mm de diámetro y tiene que caer desde una altura de 30 cm y la lente tiene que estar completamente sujeta.
Para realizar la simulación primero se definen los materiales utilizados y los parámetros, después se mayan las figuras, se calculan las soluciones y por último se analizan las soluciones.
-SIMULACIÓN DE INYECCIÓN
Proyecto propuesto por el máster de moldes para realizar una simulación de inyección.
Primero se realiza un estudio de la posición de las entradas para ver dónde sería más óptimo inyectar. El segundo paso es realizar el bebedero, el molde y la refrigeración. El siguiente paso es después de realizar un estudio de materiales insertarlo para que la simulación sea lo más correcta posible. Por último queda calcular e interpretar resultados obtenidos. Trabajo realizado con la ayuda del programa simulación de inyección Autodesk.
-Tiempo de llenado (Click para ver gif)
-Presión de llenado + compactación (Click para ver gif)
-Tiempo para la expulsión
-SIMULACIÓN DE TRACCIÓN
Primero se modeló en SolidWorks el mosquetón diseñado para la escalada y se hizo un estudio de los Kilonewton que deben aguantar este tipo de mosquetones ya sea abierto o cerrado. Se aplicaron tales fuerzas a la pieza en el software de simulación de esfuerzos ANSYS. Los resultados son los siguientes:
-IMPRESIÓN 3D
Práctica realizada para la asignatura de prototipos avanzados con el objetivo de obtener una pieza impresa en 3D. En este caso realicé en 3d Max el Audi A5 y lo convertí en archivo .STL para poder ser impreso. Después lo pasé al programa Cura para que realizase una simulación de impresión y obtener el código G para pasarlo a la impresora 3d. A continuación vemos el resultado: